
La Semana Santa es la oportunidad perfecta para disfrutar de un merecido descanso del trabajo, los estudios o la rutina diaria. Los balnearios y spas son opciones populares para escapadas cortas o incluso para unas horas de relajación. En esta ocasión, nos centraremos en los balnearios de estilo árabe o hammam, conocidos por su peculiar y hermosa decoración y su atmósfera de tranquilidad.
Explora más: ¿Quieres que tu celebración de Nochevieja sea inolvidable? Descubre cómo añadir un toque de estilo y originalidad a tu evento con ideas frescas y creativas. Haz clic aquí para inspirarte: decorar tu Nochevieja con estilo y originalidad.
¿Qué es un hammam?
En los países árabes, los hammam son establecimientos donde el baño turco o árabe es el foco principal. Este tipo de baño de vapor limpia, desintoxica y purifica el cuerpo. Surgidos como una evolución de los baños romanos, han sido clave en la historia de Medio Oriente como puntos de reunión y lugares de higiene.
El ritual del hammam
- A los visitantes se les proporciona una tela llamada “futa” para cubrirse la parte inferior del cuerpo.
- Se inicia el proceso en un “cuarto tibio” con aire caliente para una relajación previa.
- Luego, se pasa al “cuarto caliente” para aumentar la temperatura corporal.
- Por contraste, se sumerge en una piscina de agua casi helada.
- Se recibe un masaje y se finaliza en el “cuarto de enfriamiento” para una relajación completa.
Ampliamos esta información en: Si eres amante del estilo nórdico y quieres que tu hogar luzca espectacular esta Navidad, no te puedes perder estas ideas de decoración que combinan calidez y minimalismo. Descúbrelo todo aquí: decorar tu hogar con el estilo nórdico en Navidad.
Características de los balnearios de estilo árabe
El silencio es una característica esencial, interrumpido solo por el sonido del agua. La decoración de estilo árabe incluye:
- Espectaculares azulejos y celosías
- Arcos, velas y farolillos
- Lámparas labradas que proyectan luz a través de múltiples orificios
- Cojines de suelo y pétalos de flores
Para aquellos interesados en profundizar en el diseño y la atmósfera de los balnearios de estilo árabe, Decorarmuebles ofrece una exploración detallada de estos espacios, destacando la importancia de la arquitectura y el diseño interior para crear un ambiente de serenidad y lujo. Este recurso es ideal para quienes buscan inspiración en la decoración de interiores con un toque exótico.
Lee también: Conoce el legado de Gerrit Rietveld, un arquitecto y diseñador icónico que transformó el mundo del diseño con sus innovadoras creaciones. Sumérgete en su fascinante historia aquí: Gerrit Rietveld, legado de un arquitecto y diseñador icónico.
Además, si estás planeando una visita a España y deseas conocer algunos de los mejores baños árabes del país, Revista Interiores proporciona una guía completa de los destinos más destacados. Este artículo es una excelente herramienta para planificar una escapada relajante y cultural, combinando el bienestar con la historia y la tradición.
¿Te animas a visitar un balneario de estilo árabe? ¡Es el momento perfecto para una escapada!
Estos espacios no solo ofrecen una experiencia de bienestar físico, sino que también permiten una conexión con la rica cultura y tradición árabe. La combinación de tratamientos de agua, masajes y el ambiente sereno proporciona una renovación tanto del cuerpo como de la mente.
La experiencia en un hammam es única, ya que cada paso del ritual está diseñado para maximizar la relajación y la purificación. Desde el calor del vapor hasta el contraste del agua fría, cada elemento contribuye a un estado de paz y revitalización.
Los balnearios de estilo árabe son un refugio del ajetreo diario, donde el tiempo parece detenerse y el estrés se desvanece. La atención al detalle en la decoración y la atmósfera es fundamental para crear un entorno que invita a la contemplación y al descanso profundo.
Visitar un hammam es más que un simple tratamiento de spa; es una inmersión en una tradición milenaria que ha perdurado a lo largo del tiempo por sus beneficios para el cuerpo y el espíritu. Es una experiencia que trasciende lo físico, ofreciendo un momento de introspección y calma.






