
(Aquisgrán-Chicago, 1886-1969) Mies van der Rohe, arquitecto y diseñador industrial alemán, comenzó su carrera en 1890 en el taller de esculturas de su padre. En 1895, se trasladó a Berlín, donde colaboró con el arquitecto Bruno Paul, diseñando sus primeras viviendas, como la Casa Riehl (1907), y trabajando también con Peter Behrens.
Primeros pasos en la arquitectura
- En 1912, abrió su primer estudio de arquitectura, enfrentando dificultades y pocos encargos al inicio.
- Su estilo se caracterizó por el principio “menos es más”.
Contribuciones destacadas
- En 1926, fue nombrado vicepresidente de la Deutscher Werkbund.
- En 1929, diseñó el Pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona, creando la icónica silla MR90, conocida como el sillón Barcelona.
- Fue el último director de la escuela Bauhaus (1930-1933).
Explora más: Descubre el legado del diseño racionalista a través de la obra de Franco Albini, un visionario que transformó la manera en que percibimos el espacio y la funcionalidad en el diseño. Franco Albini: Legado del Diseño Racionalista.
Emigración a Estados Unidos y legado arquitectónico
Lee también: Sumérgete en la vida y obra de Gerrit Rietveld, un arquitecto y diseñador icónico cuyo enfoque revolucionario sigue inspirando a generaciones de creativos. Gerrit Rietveld: Legado de un Arquitecto y Diseñador Icónico.
- En 1937, emigró a Estados Unidos debido al nazismo y se convirtió en director de la facultad de arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois.
- Diseñó obras emblemáticas como las torres del Lake Shore Drive Apartments (1948-1951) y el Edificio Seagram (1958).
- Otras obras incluyen la Casa Farnsworth, el museo de Arte Cullinan Hall, la Biblioteca Memorial Martin Luther King y la torre de oficinas One Illinois Center.
No te lo pierdas: Conoce al pionero de la arquitectura moderna, Walter Gropius, y su influencia perdurable en el mundo del diseño y la arquitectura contemporánea. Walter Gropius: Pionero de la Arquitectura Moderna.
Mies van der Rohe falleció en 1969 en Chicago, siendo recordado como uno de los grandes maestros de la arquitectura moderna, famoso por sus consignas “menos es más” y “Dios está en los detalles”.
Durante su carrera, Mies van der Rohe dejó una huella imborrable en la arquitectura moderna, influyendo en generaciones de arquitectos con su enfoque innovador y su búsqueda de la simplicidad y la funcionalidad.
Su legado se extiende más allá de sus obras arquitectónicas, ya que también contribuyó significativamente a la enseñanza de la arquitectura, promoviendo un enfoque que valoraba la claridad y la precisión en el diseño.
Sus diseños se caracterizan por el uso de materiales modernos como el acero y el vidrio, lo que le permitió crear espacios abiertos y luminosos que se integraban armoniosamente con su entorno.
A lo largo de su vida, Mies van der Rohe recibió numerosos reconocimientos y premios por su contribución a la arquitectura, consolidando su posición como una figura central en el desarrollo del Movimiento Moderno.






