Decorar los muebles del dormitorio según el Feng Shui

El Feng Shui forma parte de las técnicas de decoración y tanto puede aplicarse a los diferentes ambientes del hogar como de los lugares de trabajo. Se trata de una forma especial de colocar los objetos y la combinación entre los mismos para lograr una atmósfera adecuada.

En el caso del dormitorio el ambiente requiere ser el adecuado para proporcionar un buen descanso, ayudar a relajarse y lograr así un sueño reparador. Según el Feng Shui durante el sueño las personas son más vulnerables a las energías que las rodean y por ello es necesario prestar especial atención a cómo se realiza la decoración de este ambiente.

Para decorar el dormitorio, según el Feng Shui, no es necesario ser un experto en el tema sino centrarse en algunos principios básicos como por ejemplo la orientación del ambiente y la distribución de los objetos y elementos que forman parte de los factores estéticos.

El dormitorio debe estar siempre en la zona más tranquila de la casa ya que con esta técnica se sigue el principio milenario del Yin Yang que busca tranquilidad y protección. Además, según los expertos en Feng Shui dormir es una actividad “Yin” y por ello es necesario un ambiente con ciertas características que ofrezcan descanso y relajación.

La posición de la cama será aquella que brinde seguridad y protección ya que esto favorece el descanso del sistema nervioso y por ello no debe colocarse debajo de una ventana o frente a la puerta del cuarto, mientras que la cabecera de la cama debe estar apoyada en la pared y siempre sobre un cabecero de madera o de material no metálico.

En cuanto al techo del dormitorio lo aconsejable es que sea totalmente plano, sin vigas ni salientes, pero si esto ya existe y no es posible cambiarlo siempre se puede optar por colocar alguna estructura que proteja la cama como un dosel.

Los colores más apropiados son siempre las tonalidades suaves como el blanco, ocre, beige descartando los colores demasiado intensos y por sobre todas las cosas el negro, rojo o azul oscuros, en tanto que la iluminación será tenue para transmitir sensación de calidez y evitando la luz directa sobre la cama.

El Feng Shui recomienda no tener televisor, equipo de música u ordenador en el dormitorio y retirar también cualquier elemento de trabajo ya que cualquiera de estos objetos interfiere en el descanso, utilizando siempre mantas, sábanas y almohadas de tejidos naturales que brindan una sensación agradable al cuerpo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top